Este Jueves 2 de Junio, el Dr. Fernando Mazeris, desde Suecia nos emprenderá en un...
WEBINARIOS
Manejo integral durante los 90 días vitales.
Este Jueves 26 de mayo, Marcelo Gutierrez Botero hablará de todos los manejos...
Dos casos de éxito en adopción de tecnología.
Estrategia, tecnología y gestión; dos casos de éxito. Esteban Dickstein desde el...
Automatización y bienestar: el caso de Montechiari Agroindustria.
Este Jueves 12 de mayo, Keisy Montechiari va a compartir los desafíos productivos y cómo...
Lo que nos dice el jadeo.
El estrés por calor es uno de los factores que incide negativamente sobre la producción...
«Marcando el futuro a través de un programa exitoso de crianza»
El jueves 26 de mayo, el Dr. Juan Testa en su presentación va a remarcar la importancia...
Resultados de la programación metabólica de terneras.
El jueves 12 de mayo en el marco del SEL LATAM el Dr Leonel Leal, PhD, explicará el...
¡Primer panel del SEL LATAM!
Tres casos de éxito de productores jóvenes que continúan el relevo generacional marcando...
SEL LATAM 2022, EL VALOR DE LA EXPERIENCIA
Arrancó 2022 y el SEL Latam 2022 ya es una cita que no se pueden perder. Está versión...
¡SOMOS COMUNIDAD!
¡SOMOS COMUNIDAD!Abrimos un nuevo espacio dedicado a los amantes del SEL LATAM. ¡La...
Agrícola Ancali, ¿Es el sistema robótico más grande de mundo altamente productivo?
Agrícola Ancali es la lechería robótica más grande del mundo, actualmente cuenta con 72 robots de ordeño donde se ordeñan 4.500 vacas. Eso implica muchas personas, tecnología, procesos y sobre todo una clara visión de futuro. Pero la pregunta que todos quieren saber es ¿Es el sistema robótico más grande del mundo altamente productivo?
Cuando la tecnología es el pilar de la gestión. ¿Qué aprendimos en el camino?
Nigel Lok administra una lechería en Tsitsikamma, Sudáfrica. Allí cultivan 240 hectáreas de pastos ( ryegrass irrigados) y plantan 60 hectáreas de maíz para ensilaje anualmente. Con un rebaño total de 1800 vacas.
Su presentación se titula “ Cuando la tecnología es el pilar de la gestión. ¿Qué aprendimos en el camino?”
Experiencia de la introducción del robot de ordeñe en los sistemas de producción Latinoamericanos.
El objetivo de la charla fue transmitir las enseñanzas más notables que hemos incorporado luego de completar varios ejercicios con un abanico amplio de sistemas de producción con ordeñe robótico: dos robots en sistema pastoril, 3 robot en compost barn y 4 robot en freestall.
¿Cómo mejorar la persistencia de la curva de lactancia? El caso de AB&C Inversiones San Pedro de los Milagros.
La industria lechera cada día se revoluciona, afronta grandes retos y vela por la seguridad alimentaria mundial. Como productores y profesionales del sector agropecuario – agroindustrial tenemos la obligación de ser cada vez más eficientes, innovadores y rentables.
Necesidad de un control estratégico de los parásitos internos y externos del ganado vacuno
Aprendimos cuáles son los principales parásitos internos y externos del ganado bovino en pastoreo, su coexistencia, interacciones, lesiones y pérdidas económicas; enfermedad parasitaria emergente.